(Desde la Asociación Civitas Vecinos de Las Fuentes).

Un bosque sin raíces en Las Fuentes: silencio, exclusión y desconfianza

La reciente intervención del consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, en el pleno municipal ha dejado más sombras que luces. El tono triunfalista de su discurso contrasta con la realidad que viven muchas familias del barrio de Las Fuentes, especialmente en su parte más envejecida, más olvidada y más necesitada.

Serrano aseguró que “se está trabajando” en Las Fuentes. Presumió de que “Tatiana Gades bajó a explicar el proyecto” del bosque de los zaragozanos y agradeció a Civitas la entrega de los cuadernillos con propuestas vecinales. Dijo estar en sintonía con los vecinos. Sin embargo, hay una gran diferencia entre hablar con los vecinos y escucharlos. Y mucho más entre agradecer documentos y ponerlos en práctica.

El consejero volvió a mencionar los 18 millones invertidos en Giesa, las 160 viviendas de alquiler accesible, la remodelación del parque, las placas solares en Torre Ramona, y otras tantas actuaciones. Pero el problema no está solo en la Giesa ni en la obra nueva. El corazón del problema está en el barrio histórico de Las Fuentes, donde aún hay calles sin asfaltar o con capas y capas de asfalto sobre antiguas deficiencias, con viviendas deterioradas y con un claro abandono por parte de las instituciones.

Desde la Asociación Civitas Vecinos de Las Fuentes llevamos algún mes esperando una respuesta formal a un expediente registrado telemáticamente en Alcaldía, en la Junta Municipal, ante el consejero Víctor Serrano y también ante la Sociedad Municipal de la Vivienda de Zaragoza. Hasta el día de hoy no hemos recibido respuesta alguna, ni llamada, ni comparecencia. El silencio permanece continuo.

No estamos en contra de los árboles. Estamos a favor de un desarrollo urbanístico que responda a las necesidades reales del territorio. Necesitamos vivienda asequible, equipamientos sociales, zonas verdes integradas en un plan de futuro, no una suma de actuaciones desordenadas.

Por eso, lo más preocupante no es lo que se hace, sino cómo y con quién se decide. No hay participación ciudadana real. No se ha escuchado a la Junta de Distrito. No se han respondido los expedientes. No hay interés general, hay intereses particulares que se imponen por inercia, por cálculo político o por desconocimiento.

Las Fuentes no puede ser una hoja de cálculo ni un mapa para colocar parches. Las Fuentes necesita dignidad, coherencia, escucha y un proyecto de ciudad compartido con su gente. Lo demás, es propaganda.

Laureano Garin Lanaspa

Puede ser arte