Título de la sesión: “Crea tu currículum y tu carta de presentación: tu puerta al empleo”

Descripción general

La segunda sesión del curso “Habilidades y Herramientas para el Empleo” se desarrolló el martes 18 de junio de 2025 en el barrio de Las Fuentes, dentro del marco de actividades comunitarias orientadas a la mejora de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

Esta sesión se centró en el diseño y redacción del currículum vitae y la carta de presentación, dos documentos clave para acceder al mercado laboral formal. La metodología fue eminentemente práctica, adaptada a los distintos niveles formativos y digitales de las personas asistentes.

Objetivos específicos

Entender la estructura y función del currículum vitae.

Conocer los diferentes tipos de CV y sus usos.

Identificar los errores más comunes y cómo evitarlos.

Redactar una carta de presentación eficaz y personalizada.

Ofrecer herramientas digitales gratuitas para crear CV profesionales.

Participación y dinámica

Asistieron personas jóvenes, mujeres en búsqueda de su primer empleo, adultos con historial laboral discontinuo y personas con baja cualificación digital. La sesión fue participativa y dinámica, alternando explicaciones breves con ejemplos reales y ejercicios prácticos.

Cada persona trabajó sobre su propio perfil y se animó a reforzar sus competencias personales más allá de la experiencia laboral previa. Se fomentó la autoestima, la autovaloración y el reconocimiento de habilidades no formales (cuidado, organización, adaptabilidad…).

Herramientas utilizadas

Modelos de currículum cronológico, funcional y mixto

Ejemplos reales y adaptados al perfil de los participantes

Plataformas digitales gratuitas: Europass, Canva, CVmaker

Plantillas impresas para personas con dificultades digitales.

Resultados obtenidos

Cada participante se llevó un borrador de currículum personalizado.

Se redactaron cartas de presentación adaptadas a diferentes ofertas.

Se reforzó la seguridad de las personas en sus capacidades.

Se establecieron conexiones de ayuda mutua y revisión entre asistentes.

Valoración final

La sesión resultó muy útil, accesible y motivadora, especialmente para quienes nunca habían redactado un currículum o se sentían perdidos ante el lenguaje de las ofertas laborales. Se destacó la importancia de adaptar los recursos formativos al perfil real de la población, combinando cercanía, ejemplos claros y acompañamiento constante.

La actividad se enmarca en un proceso más amplio de acompañamiento comunitario al empleo, donde lo técnico y lo humano se entrelazan para generar nuevas oportunidades.

Todas las reacciones:

5Tú, Miguel Rico Acosta, Laureano Garín y 2 personas más