También conocida como el timo del Gury o Ganguren
La llamada perdida que parece inofensiva puede esconder una trampa con coste económico para quien devuelve esa llamada. Se trata de una estafa muy extendida que aprovecha la curiosidad o la preocupación del receptor para que devuelva la llamada sin saber que está marcando un número de tarificación especial.
¿Qué es el timo del Gury o Ganguren?
Aunque los nombres pueden variar (Gury, Ganguren…), se trata de lo mismo: una llamada perdida que no responde a un contacto legítimo, sino a un número internacional, desconocido o de tarificación especial. El objetivo es que, al ver la llamada perdida, la víctima la devuelva. Al hacerlo, se le carga un coste elevado en su factura, que puede aumentar si la llamada se alarga o se redirige a otros números de tarificación adicional.
Algunos números sospechosos empiezan por prefijos como:
+225, +223, +234, +355, entre otros (llamadas internacionales).
803, 806, 807, 905, 118, etc. (tarificación especial en España).
¿Cómo podemos atajar esta estafa?
No devuelvas llamadas a números desconocidos con prefijos raros o internacionales.
Consulta el número en buscadores especializados (como “¿Quién ha llamado?” o “Tellows”) para ver si otros usuarios lo han reportado como peligroso.
Bloquea el número desde el móvil si sabes que es fraudulento.
Activa filtros de seguridad en tu teléfono o en tu operadora para evitar llamadas de números sospechosos.
Si has devuelto la llamada y crees que has sido estafado, contacta con tu operadora telefónica para reclamar y denúncialo en la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) o en la Policía.
¿Qué pasa con otras modalidades, como el buzón de voz?
Otra variante cada vez más habitual es el uso del buzón de voz como gancho para que devuelvas la llamada. Por ejemplo:
Recibes una llamada y no contestas.
Te llega un mensaje del buzón de voz diciendo que tienes un mensaje urgente.
Al marcar el buzón, se redirige a un número especial que cobra por minuto, o incluso se utiliza tu llamada para obtener datos o activar servicios de pago.
Para evitarlo:
Desactiva el buzón de voz si no lo utilizas.
Consulta con tu operadora qué servicios de tarificación adicional tienes activados y pide que los bloqueen.
Desconfía de mensajes ambiguos o que no aportan información clara sobre quién llama o por qué.

Todas las reacciones:
7Miguel Rico Acosta, Agustin Moral y 5 personas más
Comentarios recientes