Hoy 18 julio, desde el Distrito 6 de Zaragoza —Las Fuentes y Montemolín— lanzamos una respuesta ciudadana organizada frente al tratamiento superficial que en los últimos días han dado algunos medios al problema de la vivienda. Porque no se trata solo de precios: se trata de derechos, de oportunidades y de dignidad urbana.
Frente al discurso oficial que insiste en la falta de suelo y empuja a construir más y más hacia Arcosur, desde el este de Zaragoza decimos basta.
Mientras la ciudad crece hacia fuera, se olvida de lo que ya está dentro: barrios consolidados, con historia, con vida, y con una urgente necesidad de intervención.
¿Qué mostramos desde Las Fuentes y Montemolín?
Solares urbanos sin uso.
Centenares de locales comerciales vacíos, desaprovechados, que podrían convertirse en viviendas asequibles.
Edificios de más de 60 años que necesitan rehabilitación inmediata.
Un entorno natural como el Soto de Cantolobos, el mayor soto de ribera de Zaragoza, que debe protegerse como bien común.
Una juventud que quiere quedarse, pero no puede.
Una población mayor que envejece entre el abandono y la precariedad.
Hoy se publican dos artículos de análisis y propuesta vecinal:
Sin suelo nuevo, con inteligencia urbana
Una reflexión directa sobre lo que sí se puede hacer: rehabilitar, reconvertir, aprovechar lo existente, y hacerlo con criterios sociales y humanos.
Cantolobos no se toca
Un grito claro en defensa de la huerta y la ribera, frente a los planes de expansión que ponen en peligro el equilibrio ambiental y patrimonial de la ciudad.
Estos textos se suman al primer artículo publicado ayer jueves 17, que abrió el debate con una mirada crítica al enfoque mediático del tema.
Todo el conjunto se acompaña de viñetas visuales, carteles e imágenes que ayudan a compartir el mensaje de forma clara, directa y emocional.
La próxima semana presentaremos un cuaderno completo de propuestas para el Distrito 6, basado en un informe vecinal y técnico de 19 páginas, donde se recogen:
Diagnóstico completo del barrio.
Propuestas urbanísticas realistas.
Beneficios sociales esperados.
Alternativas habitacionales viables como la conversión de locales vacíos, la rehabilitación intensiva y la planificación intergeneracional.
Porque habitar el barrio es un derecho.
Y porque el futuro no puede construirse sobre el olvido.
Proyecto colectivo desde Las Fuentes – Distrito 6
Civitas Vecinos y vecinas por una ciudad justa y habitable.

Comentarios recientes