Sergio H. Valgañón

Zaragoza 02 MARZO 2025

NUEVAS TECNOLOGIAS

El proyecto Aragón Territorio Inteligente es otra de las acciones de Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST) para marzo de 2025, que saldrá con una licitación de un millón de euros y se ejecutará durante los próximos cuatro años.El objetivo es crear una región inteligente adaptada a los pequeños municipios de la comunidad, tal y como se refleja en el plan de contratación de la entidad pública, que también recoge otras intervenciones relacionadas con la energía, la ciberseguridad o la inteligencia artificial por todo el territorio aragonés.

la iniciativa consiste en implantar soluciones verticales en estos ayuntamientos de menor tamaño.Estas soluciones verticales son acciones básicas en la gestión municipal, que pueden aplicarse en «la recogida de basuras, el alumbrado público o cuestiones de medio ambiente, patrimonio o turismo y será el Ejecutivo autonómico el que financiará la plataforma, su mantenimiento y su gestión.Los consistorios que quieran adherirse al plan tendrán que pagar los sensores en la localidad que registrarán las acciones y permitirán llevarlas a cabo. La DGA ofrecerá a cada municipio un terminal con el que conectarse a esa futura región inteligente.

La plataforma puede ofrecer cuatro o cinco planes verticales y será un proyecto que crecerá. Pueden sumarse luego más, sin perjuicio de que se pierdan las que se oferten desde el principio.La iniciativa está todavía preparándose y seguirá creciendo cuando se ponga en marcha, por lo que aún no se sabe con concreción en qué campos comenzará a desarrollarse.

El proyecto, eso sí, mira directamente a la política. Depende de que haya presupuestos y se están buscando alternativas para no paralizar esta iniciativa y poder cumplir con lo planteado en la previsión de contratación. El plan en origen, aparte de la licitación en este mes de marzo, es que la ejecución del proyecto comience el próximo mes de junio.